Search This Blog

Wednesday, February 5, 2014

Introducción al Marketing

En la actualidad es difícil encontrar una definición exacta sobre que es el mercadeo, pero se resume principalmente en la idea de identificar y satisfacer las necesidades humanas y sociales. 

La idea principal de Marketing es crear, comunicar, entregar y comunicar ofertas que tengan valor para los consumidores, clientes y a la sociedad a nivel general. Para el buen desempeño del Marketing hay que saber elegir con mucha cautela nuestro mercado objetivo y tener la habilidad para mantener los clientes a través de las generaciones.

Es importante tener en cuenta que el Marketing no se basa solamente en vender que es lo que muchas de las personas piensan, si bien hace parte del proceso lo que busca es entender de la mejor manera posible al cliente para obtener su mayor satisfacción. 

Por lo general se piensa que lo único que se comercializa en esta sociedad son los bienes o servicios pero en realidad hay ocho tipos de artículos más los cuales pueden ser comercializados también como los eventos, experiencias, personas, lugares, propiedades, organizaciones, información e ideas. Los especialistas en Marketing lo que buscan es influir en la demanda de alguno de los artículos mencionados anteriormente y de acuerdo a su nivel de influencia clasificarlo en una escala de 1 a 8,  siendo uno el nivel más bajo y ocho el más alto de acuerdo a la satisfacción del cliente. De acuerdo al nivel en que se encuentre se buscara realizar un plan de acción con el fin de que la demanda cambie en un rango más favorable.


Hay tres conceptos fundamentales los cuales se debe tener claridad: Necesidades, deseos y demanda. El primero se basa en las necesidades que necesitan los seres humanos desde las básicas como la alimentación y el calor hasta las individuales y sociales como lo es el amor, el afecto y el conocimiento. El segundo es cuando se puede satisfacer unas necesidades de acuerdo a objetivos específicos dependiendo de las carencias y la cultura. Finalmente la demanda, que es cuando las personas tienes la capacidad adquisitiva para obtener lo que desean. 

Para entender de una manera sencilla como funciona el Mercado pueden ver el vídeo a continuación:

Como el capitulo nos comentaba el Marketing es algo fundamental para las organizaciones hoy en día. En la primera década del siglo XXI muchas empresas se vieron desafiadas a prosperar financieramente y a sobrevivir en un entorno económico cambiante y el Marketing jugó un papel fundamental para poder cumplir con éxito esos desafíos. La contabilidad, las finanzas y otras funciones empresariales no tendrían gran importancia sin la suficiente demanda para los productos o servicios prestados pero gran cantidad de empresas parece que no le dieran importancia a el área de Marketing como se puede evidenciar en la noticia a continuación.

http://www.portafolio.co/finanzas-personales/mercadeo-un-departamento-tener-cuenta



4 comments:

  1. En mi opinión personal el Marketing hoy en día deber estar enfocado en su totalidad al cliente, en satisfacer sus deseos y necesidades. Si estamos hablando del Marketing en el siglo XXI entonces es importante mencionar los avances tecnológicos como una herramienta fundamental de mercadeo. Estos nos permiten conocer en detalle al consumidor, ofreciéndole productos personalizados en función de sus gustos y necesidades.

    Un ejemplo claro de lo mencionado anteriormente es como en los supermercados a través de herramientas tecnológicas y bases de datos puedes saber con qué frecuencia uno compra un mismo producto o si uno cambia por las promociones existentes. Esto permite hacer modelos predictivos para saber si un cliente cambia de producto por las promociones, o si es fiel a una marca en específica, etc.

    ReplyDelete
  2. Así como Juan Felipe estoy de acuerdo, en que se debe tener en cuenta que estamos en un momento de la historia, donde los avances tecnológicos son extraordinarios, y están a disposición del marketing si es que estamos en capacidad de aprovecharlos. Pero no solo es importante la tecnologia sino el contexto en el que nos encontramos, se ha pensado que lo mas importante es la satisfacción del consumidor final y es quizás el punto común en la mayoría de enfoques actuales. Sin embargo hay que asumir a su vez las responsabilidades sociales que resultan de ofrecer bienes y servicios a los mercados objetivo.

    ReplyDelete
  3. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  4. En la actualidad el marketing día a día aumenta su auge en todos los tipos de mercados, no solo se comercializan bienes y servicio, sino también eventos, experiencias, personas, lugares, propiedades, organizaciones, ideas e información.

    Se ve como cada vez las empresas no quieren solo vender, sino crear lasos duraderos con sus clientes, por lo tanto considero que esta es la idea principal de este primer capitulo.

    ReplyDelete