En
mi opinión personal, lo que más me llamo la atención del sector turismo en
Colombia es la manera en la que somos vistos por los demás países y por la
cantidad de segmentos de turismo que tenemos y nosotros como colombianos no
somos conscientes de eso. Si bien no estamos posicionados de la mejor manera
posible el Ministerio de Comercio, industria y turismo está trabajando
fuertemente para mejorar esto y aumentar el turismo de nuestro país.
Me
parece importante mencionar que el objetivo principal es el desarrollo sostenible
del ecoturismo pero sin dejar a un lado la responsabilidad social, esto quiere
decir que genere beneficios para las comunidades y para los empresarios. La
imagen que se llevan la mayoría de turistas que visitan nuestro país es buena y
agradable, y quedan impactados por la
variedad culturar y por la cantidad de biodiversidad que poseemos.
El turismo en Colombia es uno de los sectores mas importantes para el crecimiento económico, por la generación de ingresos y empleos. El ministerio de industria y comercio esta trabajando en la unificación del plan nacional de turismo en el cual participa el gobierno, el sector privado y los operadores turísticos, teniendo muy en cuenta la importancia de mejorar la infraestructura vial, el cuidado del medio ambiente y cuidando nuestra identidad cultural.
ReplyDeleteEn cuanto al turismo internacional, durante el año 2013 Colombia recibió 2.747.945 viajeros internacionales lo que significo un crecimiento del 7,34% comparado al año anterior y ubico el país dos puntos porcentuales y por encima del promedio mundial y cuatro sobre el promedio de las Américas. Esto se debe al mejoramiento de nuestra imagen en el extranjero y a campañas promocionales como " Colombia es pasión" y a la participación en los diferentes eventos internacionales de turismo en los cuales se promociona nuestro país con destinos específicos donde se destaca Cartagena como centro de convenciones y congresos y de llegada y de salida de cruceros, destinos turísticos como el eje cafetero, Santander con sus deportes extremos, Medellin con su infraestructura y su innovación tecnológica, Bogota como ciudad multicultural y gastronómica, las islas como destino del ecoturistico, Colombia esta haciendo una gran inversión y cambios innovadores en la promoción de sus destinos como lo son los pueblos patrimonio cultural y la ruta mágica del Nobel Garcia Marquez, en Aracataca.
Por lo anterior el turismo es un sector que impulsa nuestra economía y a la cual el gobierno le esta apuntando todo el apoyo respectivo, convirtiendo en una de sus principales metas a corto y mediano plazo.
El turismo como pudimos ver es un sector en el cual Colombia tiene muchísimo potencial. Como país y como ciudadanos, no solo debemos conocerlo, sino así mismo disfrutarlo y cuidar ese gran regalo que nos ha dado la naturaleza, y con la gran biodiversidad que contamos. El ministerio ha buscado que la explotación del turismo en este caso de naturaleza, sea una forma de conocer y hacer conscientes a las personas respecto a los problemas del medio ambiente, y la importancia de cuidar estos bellos paisajes. Sin embargo nos encontramos con que muchos turistas e incluso nacionales no respetan esto y no lo cuidan, lo cual nos obliga a tener que dar una mayor importancia respecto al cuidado de este mismo.
ReplyDeleteRespecto a lo económico, el sector de turismo es suprema mente importante y ha venido en un constante crecimiento en el país y en el mundo, Colombia cuenta con una diversidad muy amplia de tipos de turismo a los cuales pueden acceder las personas,y esta es una ventaja con la que no cuentan todos los paises, sin embargo en casos como el de Costa Rica, han sido mucho mas efectivos al momento de aprovechar y promover este sector. Esto nos lleva a ver que aun nos falta mucho respecto a infraestructura y personal capacitado, pero considero que con la calidad de paisajes y biodiversidad que contamos, estamos dentro de los mejores destinos en el mundo para visitar y disfrutar. Si llegamos a desarrollar mejor este sector, y aprovechamos con la ayuda que esta impulsando el gobierno, nuestra economía vera un auge sorprendente en todo lo relacionado con el Turismo.
Personalmente me ha gustado bastante abordar el tema de el turismo en colombia debido a que nos informa y actualiza sobre las tendencias en este sector en colombia.
ReplyDeleteAl ver las exposiciones y toda la investigación que hemos realizado como grupo me doy cuenta que aunque seamos colombianos no conocemos casi nada sobre este, nuestro país, personalmente cada vez que veo una exposición puedo pensar que las únicas ciudades para el turismo no son las de las costas colombianas, cada vez me doy cuenta de las múltiples actividades y programas relacionadas con el turismo ecológico.
Tambien me hace reflexionar sobre un punto que todos los grupos tocamos en las exposiciones "Colombia no sabe explotar 100% el sector turismo" y puedo llegar a la conclucion de que la principal causa de este negativo fenómeno, es que es imposible explotarlo bien si los colombianos en si no lo conocemos en su totalidad y por lo tanto tampoco lo vendemos, ya que nunca habla una campaña o una política de expansión de comercio con el turismo como la que se puede llegar a lograr si cada uno de nosotros vendemos a nuestro país, como la mejor opción en el turismo mundial.